
Aunque el guacamole es un alimento original de la cocina mexicana, su popularidad se ha extendido por todo el mundo. Este plato emblemático tiene una historia muy antigua, remontándose hasta el Imperio Azteca en Centroamérica, quienes consumían su ?huacamolli
De acuerdo a los hechos históricos, los aztecas lo preparaban machacando el aguacate con tomates y chiles, así obtenían una crema de aguacates que era parte de su dieta, pero con la llegada de los colonizadores se introdujeron a la receta otros ingredientes como cebollas, cilantro y zumo de limón, con lo cual se convirtió en uno de los alimentos predilectos de los españoles.
El guacamole a pesar de ser un plato de elaboración muy sencilla y de haber pasado por cambios a lo largo del tiempo, es un alimento muy emblemático y reconocido de la cocina mexicana. Es utilizado como complemento de ensaladas, carnes y pescados. Generalmente es servido como aperitivo en celebraciones y no falta en los restaurantes mexicanos donde se sirve con patatas fritas, tacos, nachos, burritos, quesadillas y mucho más.
Además, es un alimento muy saludable, ya que beneficia la salud del corazón, la piel y el cabello, y está relacionado con la prevención del cáncer y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
El guacamole es un genuino representante de México, al punto de estar elaborado con ingredientes esenciales de la cocina mexicana que asemejan los colores de la bandera de ese país, por ejemplo, el aguacate se identifica con el verde, las cebollas con el color blanco y el vivaz rojo de los tomates. Por todo esto, el guacamole es uno de los platos mexicanos más reconocidos en el mundo por estar lleno de historia, tradición y un futuro prometedor, le invitamos a disfrutarlo.