Los tamales de calabaza con camarón son una exquisita variante de la gastronomía mexicana. Su masa de maíz se combina con una mezcla sabrosa de calabaza, camarones, aceitunas, alcaparras y chiles, creando una explosión de sabores en cada bocado. Perfectos para disfrutar en cualquier ocasión especial.
En una sartén con aceite se fríen la cebolla y el jitomate molido junto con ajo, pimientas, almendras y pasas.
Se agrega la calabaza con sal y azúcar, más agua.
Cuando esté tierna se incorporan camarones, aceitunas, alcaparras, chiles y vinagre.
Se ajusta el sazón y cuece hasta espesar, retirando del fuego.
Para la masa, se bate la manteca y se añade harina cernida con polvo de hornear.
Se asan hojas de plátano, se cortan, se coloca masa y relleno, se doblan y cuecen al vapor.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Ceviche de un sitio amigo.
Tamales de calabaza con camarón
Ingredientes
1 kilogramo de Harina de maíz
450 gramos de Manteca
1 cucharilla de Polvo de hornear
6 Hojas de plátano
40 gramos de Aceite o manteca
1 Cebolla grande picada
300 gramos de Jitomate
6 Dientes de alío
50 gramos de Pasitas
50 gramos de Almendras
¼ kilogramo de Calabaza, pelada y picada
400 gramos de Camarón seco pelado
20 Aceitunas
10 Alcaparras
3 Chiles en vinagre cortados en rajas
2 cucharas de Vinagre
8 cucharas de Aceite
1 pizca de Sal
Azúcar
1 pizca de Pimienta
Preparación
Paso 1 : En una sartén con aceite o manteca, se fríe la cebolla y el jitomate molido junto con el ajo, las pimientas, las almendras y las pasitas.
Paso 2 : Luego se agrega la calabaza y se sazona con sal y azúcar, añadiendo después 1/2 litro de agua.
Paso 3 : Se cocina hasta que la calabaza esté tierna, momento en el que se incorporan los camarones, las aceitunas, las alcaparras, los chiles y el vinagre.
Paso 4 : Se ajusta el sazón con sal y pimienta, y se cuece la mezcla hasta que espese, retirándola del fuego al finalizar.
Paso 5 : Por otro lado, para la masa, se bate la manteca hasta que adquiera una consistencia esponjosa, y luego se le añade la harina previamente cernida con el polvo de hornear, hasta obtener una masa homogénea y firme.
Paso 6 : Seguidamente, se retiran las venas centrales de las hojas de plátano, se asan para ablandarlas y se cortan en cuadrados de aproximadamente 30 cm de lado.
Paso 7 : En el centro de cada cuadrado se coloca una porción de masa, se extiende uniformemente y se agrega un poco de relleno.
Paso 8 : Las hojas se doblan y se cuecen al vapor durante aproximadamente una hora.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Ensalada rusa o de Platos fríos de papa y vegetales de nuestros recetarios.