
Los tamales de pejelagarto al estilo Pichucalco son un manjar único, donde la masa de maíz abraza un guiso de pejelagarto sazonado con ajo, cebolla, jitomate, chile blanco y cebollín. Envueltos en hojas de plátano y cocidos al vapor, son ideales para compartir en reuniones familiares. Una delicia culinaria.
En la cocina pichucalteca, los tamales de pejelagarto son un manjar especial que combina la sazón del sur con ingredientes locales.
El sabor del pez de agua dulce se funde con la masa de maíz y las hojas de plátano, creando una experiencia culinaria única que despierta los sentidos.
Cada bocado transporta a quienes los prueban a las tierras calurosas y sabrosas de nuestra tierra, en un festival de sabores tradicionales que deleitan y reconfortan.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Tortas fritas charruas de un sitio amigo.
Tamales de pejelagarto al estilo Pichucalco
Ingredientes
1 Pejelagarto chico, cocido
1 kilogramo de Masa
½ kilogramo de Jitomate
½ kilogramo de Manteca de cerdo
3 Dientes de ajo
2 Cebollas medianas
1 Chile blanco
1 Manojo de cebollín
Hojas de plátano
1 pizca de Sal
Preparación
Paso 1 : Para preparar tamales de pejelagarto al estilo Pichucalco, es necesario desmenuzar y freír el pejelagarto, sazonándolo con sal.
Paso 2 : Seguidamente, se debe picar finamente el ajo, la cebolla, el jitomate, el chile blanco y el cebollín para incorporarlos al pejelagarto, cocinando hasta que adquiera un color rojizo y luego reduciendo el fuego.
Paso 3 : A continuación, en hojas de plátano cortadas en cuadros, se colocan tortillas de masa extendidas, se añade el guisado de pejelagarto en el centro y se envuelve.
Paso 4 : Los tamales se cocinan en una olla vaporera con agua y sal durante 40 minutos.
Paso 5 : Finalmente, se pueden servir con salsa de jitomate si se prefiere.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Croquetas de carne o de Tamales de elote de nuestros recetarios.