
El Chichilo es un guiso característico de la cocina mexicana, donde se combinan puerco, costillas de res y pollo con un delicioso mole negro. Su preparación requiere atención en el proceso de cocción de las carnes y verduras, así como en la elaboración de la salsa con chiles, semillas y otros ingredientes clave. Una receta que resalta la riqueza de sabores tradicionales.
En la preparación del Chichilo, las carnes se cuecen con cebolla, ajos y sal.
Las verduras se añaden casi cocidas, cuidando que no se cocinen demasiado.
Es esencial realizar la mezcla de chiles, semillas y condimentos con precisión para lograr el sabor característico.
Al final, se unen todos los ingredientes para que se fusionen los sabores en cada bocado.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Pollo asado en cazuela de un sitio amigo.
Chichilo
Ingredientes
1 kilogramo de Pollo
½ kilogramo de Codillo de puerco
½ kilogramo de Costillas de res con carne
½ kilogramo de Chayotes
½ kilogramo de Ejotes
½ taza de Agua
6 Chiles chilhuacle
6 Pimientas
5 Tomates verdes, asados
4 Hojas de aguacate
3 Chiles mulatos
2 Clavos
1 Cabeza de ajo, asada
1 Jitomate rojo, asado
1 pizca de Cominos
1 Tortilla quemada
Ajos
Cebollas
Manteca
1 pizca de Sal
Preparación
Paso 1 : Para preparar el chichilo, las carnes se deben cocer con cebolla, ajos y sal.
Paso 2 : Cuando estén casi cocidas, se agregan los ejotes limpios y los chayotes sin cáscara y cortados a la mitad, asegurándose de que las verduras no queden muy cocidas.
Paso 3 : Es importante asar, limpiar y remojar los chiles sin semillas; tostar las semillas hasta que tengan un color negro; y luego licuar todo con un poco de agua.
Paso 4 : También se debe quemar la tortilla a fuego directo hasta que esté completamente negra, luego molerla junto con los clavos, pimienta, cominos, semillas y chiles previamente preparados, agregando un poco de caldo y colando bien la mezcla.
Paso 5 : Por otro lado, es necesario moler el jitomate, tomate y ajo asado para después freír todo en manteca caliente a fuego suave hasta que se vea el fondo de la cazuela.
Paso 6 : Luego se agrega un poco del caldo en el que se cocieron las carnes y las hojas de aguacate asadas en el comal.
Paso 7 : Los chochoyotes se preparan con masa revuelta con manteca y sal al gusto, formando bolitas del tamaño de una ciruela chica con un hoyito en el centro.
Paso 8 : Se incorporan los chochoyotes a la salsa para espesarla, añadiendo más caldo si es necesario y se deja cocinar.
Paso 9 : Finalmente, cuando los chochoyotes estén cocidos, se agregan las carnes y las verduras para que todo dé un hervor.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Gallo pinto nicaragüense o de Muchacho relleno colombiano de nuestros recetarios.