Frijoles zacatecanos

Los Frijoles Zacatecanos son una deliciosa combinación de frijoles y carne guisada, dispuestos en forma de pirámide. Su toque final es el queso, convirtiéndolos en un plato destacado en nuestras mesas. La preparación es laboriosa, pero vale la pena cada paso para disfrutar de esta auténtica delicia.

En la cocina de los frijoles zacatecanos, se mezclan sabores tradicionales con cuidado y destreza.

Cada ingrediente es parte crucial de esta receta ancestral.

Al servirlo, se disfruta de un festín de colores y texturas que cautivan los sentidos.

Buen provecho.

Frijoles zacatecanos

Plato Principal
2 horas
8 Porciones

Ingredientes

250 gramos de Frijol canario

250 gramos de Frijol negro

200 gramos de Lomo de cerdo, cocido y deshebrado

200 gramos de Manteca

50 gramos de Queso añejo

¼ litro de Crema

4 Chiles poblanos frescos

3 Tortillas, cortadas y doradas (totopos)

2 cucharas de Fécula de maíz

2 Jitomates grandes, asados y limpios

1 Cebolla caldo

1 pizca de Sal

Preparación

Paso 1 : Para preparar los frijoles zacatecanos, se deben cocer y moler los frijoles por separado.

Paso 2 : Posteriormente, se debe freír cada tipo de frijol molido por separado, junto con cebolla picada y una cucharada de fécula de maíz disuelta en un poco de caldo, de manera que quede como un puré seco.

Paso 3 : Se deben tostar, limpiar y cortar los chiles en rajas, así como moler el jitomate.

Paso 4 : Luego, hay que freír la cebolla junto con la carne, agregar el jitomate, las rajas y sal al gusto.

Paso 5 : Se incorpora la crema y se deja espesar la mezcla.

Paso 6 : Para ensamblar el plato, se debe engrasar un platón refractario, colocar una capa de frijoles y la carne guisada en forma de pirámide.

Paso 7 : Luego, se cubre con la pasta de frijol, utilizando duyas rizadas para distribuir un cordón de cada clase de frijol, alternando los colores.

Paso 8 : Finalmente, se decora el plato con totopos y queso rallado.