El Pipián de venado es una receta tradicional mexicana en la que la carne se cocina en un sabroso recado de pipián con tomate, epazote y masa. La preparación incluye tostar y moler las pepitas con achiote, chile seco, pimienta, orégano y ajo, añadiéndolas a la carne para un sabor auténtico y delicioso.
El Pipián de venado es un platillo típico de la región, donde se destacan los sabores intensos y la delicadeza en su preparación.
Los ingredientes principales como las pepitas, chiles y especias, se combinan de manera armoniosa para crear una salsa espesa y sabor única.
Al servirlo, se busca resaltar la suavidad de la carne de venado bañándola con la grasa del pipián para realzar sus sabores.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Hallaca criolla de un sitio amigo.
Pipián de venado
Ingredientes
2 kilogramos de Venado
½ kilogramo de Masa
¼ kilogramo de Pepita molida con recado de pipián
5 Tomates
1 Ramita de epazote
1 pizca de Sal
Preparación
Paso 1 : Para preparar el pipián de venado, se comienza cortando el venado en piezas y cociéndolo en agua con sal.
Paso 2 : Para preparar el recado de pipián, se debe tostar, pelar y moler la pepita con achiote, chile seco, pimienta, orégano y ajo, hasta obtener una pasta.
Paso 3 : Deshacer en agua la pepita molida con recado de pipián e incorporarla a la olla donde se cuece la carne.
Paso 4 : Luego, se debe rociar el recado con agua fría varias veces para eliminar la grasa y reservarla con cuidado.
Paso 5 : Agregar los tomates cortados en cuadros, el epazote y la masa diluida en agua y colada, revolviendo para evitar la formación de grumos.
Paso 6 : Antes de finalizar la cocción, añadir el pipián restante y ajustar el punto de sal.
Paso 7 : Al momento de servir, bañar la carne con la grasa reservada.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Cuy Asado con Papas o de Lomo hawaiano de nuestros recetarios.